jueves, 27 de noviembre de 2014

El MOUSE del siglo XXI










Curioso video verdad?




Es difícil comprender como en la actualidad todo lo hacemos a través de un click, pero lo más peculiar es que las nuevas tecnologías nos han convertido en víctimas de lo "táctil" y que simplemente con el uso de nuestro pulgar podemos realizar cualquier tipo de operación, desde la compra de productos físicos,servicios, pagos, devoluciones, etc. de todas partes del mundo en tan sólo pocos segundos.

Este vídeo muestra que las nuevas generaciones dejan de lado las cosas físicas que para nosotros han formado parte de nuestras vidas a pertenecer a la generación 100% tecnológica, donde los nuevos colegios ya no utilizarán libros, donde las típicas bibliotecas serán para ellos antigüedades, donde todo quedará reducido a un aparato móvil.



Os he querido enseñar este vídeo tan curioso pero a su vez real, donde los nenes relacionan todo con imágenes en movimiento, donde son incapaces de comprender el que algo esté estático y reaccionar de manera espontánea al tacto de un click.


lunes, 17 de noviembre de 2014

MARKETING SOFT



La función principal del marketing es encontrar vías de comunicación para que los clientes, inversores, partners y empleados ‘compren’ la propuesta de valor de la empresa.

El marketing soft tiene un componente emocional ya que busca la implicación del que lo está viendo.

Permite y fomenta que se comparta con otros, es viral.

La propuesta de valor es clarísima, sencilla y sostenible, .

Y el ‘cliente’ le suele sacar valores adicionales nuevos, en los que el autor no había pensado.

En Suecia el artista Erik Johansson dentro de una jornada llamada Adobe Creative Days , realiza este experimento que es un ejemplo de nuevos caminos para hacer marketing, personalización extrema, un lugar público y móvil en la mano para inmortalizar el momento.




¿QUE PENSÁIS DE ESTE TIPO DE MARKETING?


Yo que vengo de la rama de empresa, es sorprendente el ingenio de muchos para dar valor añadido a un momento tan simple como la parada del bus. Más aún cuando las tecnologías están detrás de todo esto y crean en escaso tiempo una propuesta fácil, entretenida y creativa.

domingo, 16 de noviembre de 2014

M.C Escher







Su obra experimenta con diversos métodos de representar (en dibujos de 2 o 3 dimensiones)espacios paradójicos que desafían a los modos habituales de representación.

Este dibujo que a la vista de todos parece ser simple, pero que esconde métodos y trabajo tras el resultado, nos muestra que el autor era un especialista en técnicas gráficas y capaz de transmitir sus pensamientos en muchas de sus obras.




He querido compartir con todos vosotros este gran autor con la finalidad de que nos empapemos de su creatividad y a su vez demostrar que la técnica que estamos aprendiendo en esta asignatura nos ayude a perder el miedo a dibujar.










Aquí os adjunto un link de la página web para que veáis los dibujos impresionante de este hombre capaz de dibujos extraordinarios.




http://www.mcescher.com/gallery/

miércoles, 12 de noviembre de 2014

El mejor amigo del hombre





Este dibujo representa una parte de mi vida, desde que tengo la fortuna de tener este animal inocente y fiel en casa ha cambiado la vida de mi familia. Nunca pensé que sería tan gratificante el cuidar y dar cariño a un animal que sólo busca el afecto, atención y cuidado. 

Por otro lado no puedo entender el abandono que existe de estos animales y de muchos otros. Considero que por ninguna circunstancia podemos dejar a la deriva a tan inocentes criaturas, que antes de tener una mascota debemos hacer un balance de lo que conlleva y la responsabilidad que genera antes de hacerles creer que nos importan cuando después le demostramos todo lo contrario.




martes, 4 de noviembre de 2014

Impresoras 3D que imprimen órganos.







Se que muchos de vosotros ya conoceréis este tipo de maquinas que lo hacen casi todo en tiempo récord.

Aquí os dejo un vídeo bastante interesante para que veáis lo rápido que evoluciona todo y que dentro de pocos años veamos el primer órgano creado mediante este tipo de máquinas que lleguen a salvar muchas vidas.

Actualmente existen tantas personas en espera de un trasplante de órgano, pero que cada vez es más complicado encontrar el donador que tenga las mismas características que el paciente. Por tanto es necesario evolucionar en este tipo de casos para poder ayudar a crear un órgano personalizado de acuerdo a las necesidades y patología de los pacientes.

domingo, 2 de noviembre de 2014

El ingeniero Leslie E. Robertson



Aquí os dejo con uno de los ingenieros más importante de últimos tiempos, donde es conocido por su gran construcción que en el 2001 fue destruida por un atentado terrorista, este hombre fue el creador de Las Torres Gemelas de Nueva York.


LESLIE E. ROBERTSON


Más de setenta años innovando. Por eso, entre otras razones, el estadounidense Leslie E. Robertson (Los Ángeles, 1928).

“Ha destacado a lo largo de su trayectoria por sus innovaciones en el diseño de estructuras para rascacielos y fue pionero empleando aplicaciones informáticas para estos diseños”. Robertson es responsable del diseño estructural de algunas de las construcciones más famosas del planeta: las Torres Gemelas de Nueva York, la Torre del Banco de China en Hong Kong o el Puente del Miho Museum en Japón. En España sus contribuciones más conocidas son la Torre Picasso y las Torres de Puerta Europa (las llamadas Torres Kio).


Un comunicado de la fundación destaca también las aportaciones teóricas de Robertson y, en concreto, “las mejoras para favorecer la resistencia al aire de los rascacielos, el amortiguador viscoelástico para edificios y un nuevo sistema para crear estructuras con grandes luces”. El mismo documento recuerda como el ingeniero estadounidense ha publicado más de 700 artículos sobre ingeniería estructural, antisísmica y eólica. A lo largo de su carrera, el ingeniero ha colaborado con arquitectos como Minoru Yamasaki, Philip Johnson y Ieoh Ming Pei.


Robertson recibe un premio que ya fue otorgado a Giuseppe Lombardi y Jörg Schlaich. El galardón, que se concede cada tres años, busca, en palabras de la propia fundación, posicionar la ingeniería civil “como una disciplina que influye de forma directa en el desarrollo de la sociedad y su bienestar”.


A continuación podéis ver unas fotos de sus edificios más emblemáticos que ha creado para distintos países del mundo.





Banksy, el grafitero más buscado del mundo






Cuando la verdad se puede describir mediante el arte, y donde muchas veces un dibujo vale más que mil palabras. Curioso saber que gente con tanta cultura sea buscado como un delincuente.

Con este vídeo podemos ver las maravillas y realidades que dejan entrever muchos de los "graffitis" de Banksy.

Aquí os dejo un vídeo muy corto, pero muy interesante.

https://www.youtube.com/watch?v=yNAW5HW-YcE