domingo, 14 de diciembre de 2014

Los Puertos más grandes del mundo


Quiero continuar mi blog con temas interesantes y que muchas veces no tenemos en cuenta la importancia que ello tiene en nuestras vidas. La globalización ha llevado a que el mundo este cada vez más cerca y sin restricciones. Por ello quiero hablar de los puertos más importantes del mundo tanto por su capacidad de carga, como por el tráfico de las mercancías.
Puerto de Rotterdam

Dentro los puertos más importantes del mundo son 10, de los cuales 7 están en China y los 3 restantes se encuentran en Singapur, Corea del Sur y Rotterdam. Como estamos en Europa me voy a centrar en el puerto de Rotterdam quien incluye un complejo industrial dentro de sus instalaciones. Tiene una superficie de 12.550 hectáreas y en 2013  con un tráfico de mercancías de 440.500.000 toneladas de cargamento.


El puerto de Rotterdam, es actualmente el puerto más grande de Europa y el sexto más grande del mundo. Es gestionado  por Port of Rotterdam Authority (PoRA), es el único puerto en el noroeste de Europa que ofrece un acceso sin restricciones a los buques con los calados más profundos actualmente en servicio.

Actualmente un proyecto de ampliación que fue iniciado en 2008 y que tiene el nombre de Maasvlakte 2, ubicada al Oeste del puerto actual y del área industrial. Cubrirá  una superficie neta de 1000 herctáreas de terrenos industriales, situado en aguas profundas (20 metros de profundidad), con esa profundidad los nuevos muelles ofrecerán nuevas posibilidades, desde gran calado de buques portacontenedores del futuro y también duplicar la capacidad . La primera parte fue inagurada en Mayo de 2013.


Adjunto un breve vídeo para resumir el desarrollo de este puerto líder de Europa e innovador.


lunes, 8 de diciembre de 2014

GRAFENO


GRAFENO: Carga de móviles en 5 minutos



No se puede definir de otra manera más que revolución, las posibles aplicaciones del GRAFENO en el campo de la entrega y recepción de energía así como en el almacenamiento de la misma, la carga de móviles y otros dispositivos en tiempo récord.

Una start-up de Oxford dirigida por el visionario STEPHEN VOLLER , ha creado un cargador basado en GRAFENO que puede almacenar la energía necesaria para un iphone o un galaxy en 5 minutos.
ZAP&GO, así se llama este innovador producto que permite llevarte el enchufe contigo en la era de la electrónica, que evita quedarte sin energía, que puede suponer un negocio sin cerrar, una ambulancia sin pedir, un rescate sin salir, la propia oscuridad… cualquier situación puede ser muy embarazosa según el momento.
Los móviles actuales tardan 3-4 horas en cargarse completamente y los cargadores otro tanto.
El ZAP&GO tarda 5 minutos en cargarse del 0% al 100% a una velocidad que nada tiene que ver con la capacidad de carga/tiempo que tienen los mejores móviles del mundo.
ZAP&GO (www.zapandgocharger.com) entrega la energía al dispositivo a recargar lentamente, la incapacidad electroquímica de las baterías de ion-litio de los teléfonos actuales no permiten grandes cargas de energía en poco tiempo, de momento.
La aplicación del GRAFENO a este producto revolucionario de carácter universal para todos los enchufes y dispositivos puede ser la llave de su éxito, lo más importante es lo extrapolable que es el concepto.
Es producto en crowfunding, que ya ha recaudado casi tres veces la cifra requerida al que le auguramos un futuro brillante así como a otros dispositivos con capacidades rompedoras gracias al GRAFENO.